lunes, 26 de febrero de 2007

charla para marzo




dale click a la imagen para verla en grande



Pasa la voz y ya saben, en su centro de estaca...

jueves, 8 de febrero de 2007

Baile de la amistad

recuerda....
.
.
.
.
INSTITUTO CHURUBUSCO
.
.
TE INVITA AL BAILE DE LA AMISTAD
.
.
ESTE 9 DE FEBRERO DEL 2007 A LAS 20:00 HRS
.
.
EN EL CENTRO DE ESTACA DE ERMITA.
.
.
CASUAL CON NORMAS SUD, NO FALTES!!!!!
.
.
.
.
si alguno quiere saber llegar, como mayor referencia,
es entre calz de Tlalpan (direccion sur-norte) esq av Ermita,
entre el metro gral anaya y metro ermita

adios al prefume...

Pues bien, hemos quitado al perfume de esta pagina por mal entendidos que llegaron a mis oidos al respecto del tema, solo quiero aclarar que la parte por la que lo puse, fue simplemente artistica y no morbida como se me comento, en fin, solo señalo que este sitio trata de encontrar puntos de acuerdo con los miembros y de inquietudes, este lugar va a ir creciendo conforme nosotros participemos, recuerden que hay un cajon de sugerencias que se toma en cuenta, ademas en cada post que haya, pueden dejar su mensaje, y si gustan, completamente confidencial....
saludos y esperamos sus sugerencias...

domingo, 4 de febrero de 2007

da Vinci unplugged




Leeme lector, si mi discurso te deleita, porque raro es el que vuelva a nacer en este mundo; que pocos tienen la perseverancia de proseguir esta profesion...... y venid hombres a ver milagros que mediante estos estudios se descubre en la naturaleza...


Leonardo da Vinci
Codice Madrid I, folio 6r - Bilioteca Madrid, España


Frase que da inicio a la exposición donde se muestra otra parte de Lenoardo da Vinci; ingeniero, inventor, pintor entre muchas de sus facetas, ahora se nos da a conocer otra faceta poco estudiada de este genio de finales del siglo XV y principios del siglo XVI

Una gran exposición donde la fisica interactua en armonia con la musica fisica acustica, (teorias musicales sobre origen de propagacion del sonido, dispersión y refraccion del sonido) y la contemplacion de una epoca que salia a la luz. Conformada alrederor de 25 instrumentos inventados y modifcados por da Vinci, muestra parte fundamental de la pasion que sentia por la musica y su interaccion con su entorno. Los instrumentos expuestos en esta exposicion son basados en escritos raros y de gran valor, creados por artesanos, lo cual no fueron creados con material de epoca renacentista, unos creados hasta el año 2000, la lira de plata, una obra maestra de artesania, fue creada en base a investigaciones ya que no existe boceto de tal instrumento. Las actas notariales, los dibujos, y escritos generales, dieron inicio a la construccion de instrumentos musicales, sobre todo el encuentro con los Códices Madrid I (1492-1497) y II (1503-1505), descubiertos en 1965 en la Biblioteca Nacional de Madrid, dio origen a un estudio mas profundo sonbre esta faceta de da Vinci. Dentro de los escritos y teorias mostradas por este genio del renacimiento, enfoca parte de sus estudios tanto físicios, anatómicos y astronómicos (entre otros) a la interacción del hombre con el sonido y la repercucion con su entorno.

Solo puedo decir que la exposición vale la pena y es algo que no se debe de dejar pasar, segun esto, hiba a presentarse hasta el 28 de enero del 2007 pero se ha extendido hasta el 25 de marzo del 2007, así que si tienen oportunidad de poder ir, crean, vale la pena.

Con un costo de 35 peso (17.50 para estudiantes con credencial) y pues si la economia no esta muy bien, pues los martes es entrada libre, con un horario de 10:00 a 17:00 horas de martes a domingo.


------------------------------------------------
Antiguo Colegio de San Ildefonso
Justo Sierra # 16 col. Centro, 06020
Tel. 5789-6845 y 5702-6378
atras del Templo Mayor